Actualmente, hay un gran interés por el mundo de la fotografía, ya que los avances digitales y tecnológicos han permitido que se pueda experimentar con nuevas formas de entender este arte y de difundirlo en la sociedad.
Esto es algo que tiene muy en cuenta la Bienal de fotografía de Córdoba, un evento que se realiza en nuestra ciudad y que se erige como uno de los más importantes de la región en lo que a fotografía y diseño de la imagen se refiere.
La tecnología y la difusión en Internet ha hecho que muchísimas personas se empiecen a interesar en la fotografía, no solo como meros espectadores, sino que también como autores de las fotografías. Así es como el lector se ha enriquecido notablemente en las últimas décadas y ha conseguido renovar la mirada fotográfica y conseguir nuevos puntos de vista, nuevos enfoques y nuevas maneras de hacer y entender la fotografía.
Tabla de contenidos
Bienal de fotografía de Córdoba, un evento para los amantes de este arte
En cada edición de la Bienal de fotografía que se realiza en nuestra ciudad se procura ofrecer esta visión renovada del sector y conseguir realizar un repaso de su historia desde los mismos inicios hasta el momento presente. Así se consigue entender de forma profunda cuáles han sido las pulsiones y las tendencias que han nutrido la fotografía hasta el momento en el que nos encontramos.
El poder de la imagen está, ahora, más en boga que nunca y, por ello, la Bienal de fotografía de Córdoba cada vez tiene un mayor número de público que quiere disfrutar de un encuentro en el que se rinde homenaje a la palabra no escrita, la palabra sugerida, la palabra-imagen.
Este evento se organiza, no solo para profesionales del sector, sino que también se da cabida a aficionados de la foto que quieren tener un primer contacto con el público para poder exhibir sus trabajos.
En la Bienal de fotografía se puede, pues, tanto disfrutar del talento de fotógrafos consgrados como conocer nuevas promesas que exponen sus imágenes al público interesado.
Aquí también se da cabida a nuevos formatos de imágenes: desde fotografías de autor hasta fotoperiodismo. Pero también se incluyen nuevos formatos como es el caso de las infografías y que tanto, tantísimo, están triunfando en los medios de comunicación actual. El cine, por supuesto, también tiene un lugar privilegiado en este evento.
Qué puedes ver en la Bienal de fotografía
Se trata de un encuentro pensado tanto para profesionales como para aficionados de la fotografía que quieran exponer o descubrir nuevos artistas. Por eso, en la Bienal de fotografía se encuentra una sección oficial con exposiciones, conferencias y actividades realizadas en torno a los trabajos de los fotógrafos seleccionados pero, también, se podrá ver una sección no oficial con obras de otros artistas que podrán formar parte del evento.
Además, se pueden encontrar tanto trabajos nacionales como internacionales ya que se ha trabajado para procurar alcanzar un equilibrio entre la participación y, así, conseguir un repaso mundial de cómo la fotografía se vive y se hace en diferentes partes del mundo.
La Bienal de Fotografía de Córdoba es un evento perfecto para todos los amantes de este arte y que te permitirá conocer en profundidad los nuevos caminos por donde se mueve la fotografía.