Juventud Córdoba

Información, transporte, cocina, ocio y hospedaje en Córdoba, la joyita al sur de España

  • Facebook
  • Twitter
  • ¿Qué ver en Córdoba?
    • Alcázar de los Reyes Cristianos
  • ¿Qué hacer en Córdoba?
    • La Semana Santa en Córdoba
    • Ferias
      • La feria de Nuestra Señora de la Salud
      • Velá de la Fuensanta
    • Festivales
      • Festival Internacional de Guitarra de Córdoba
      • El Festival de los Patios de Córdoba
      • Festival Eutopía
      • ANIMA Festival Internacional de Animación de Córdoba
      • Bienal de fotografía de Córdoba
      • Cosmopoética
        • Cosmopeque
      • Carnaval de Córdoba
    • La Batalla de las Flores
    • Las Cruces de Mayo
    • Día de San Rafael
    • La Cata del Vino en Córdoba
    • La noche Blanca del Flamenco
    • Salón Cofrade
  • El tiempo en Córdoba
  • Transporte en Córdoba
    • Taxi en Córdoba
    • Visitar Córdoba en coche de caballos
  • Trabajo en Córdoba
You are here: Home / ¿Qué hacer en Córdoba? / La Semana Santa en Córdoba

La Semana Santa en Córdoba

Una de las festividades más populares de la ciudad de Córdoba es, sin lugar a dudas, la Semana Santa. La ciudad se viste de gala para celebrar esta fiesta cristiana y puramente religiosa en la que, además, se realizan más de una treintena de procesiones por toda Córdoba.

La esencia que reina en el ambiente durante la Semana Santa es el silencio y el recogimiento pues, recordemos, que las procesiones son de carácter religioso y que homenajean el sacrificio que Jesucristo hizo por los humanos al ser crucificado en la Santa Cruz.

A continuación, vamos a descubrirte cómo se celebra la Semana Santa en Córdoba para que tengas en cuenta todos los actos que se llevan a cabo en nuestra preciosa ciudad.

Tabla de contenidos

  • 1 Todo sobre la Semana Santa Cordobesa
    • 1.1 Las procesiones de la Semana Santa en Córdoba
    • 1.2 Las cofradías de Córdoba
    • 1.3 Características de la Semana Santa de Córdoba
    • 1.4 Dónde se realizan las procesiones

Todo sobre la Semana Santa Cordobesa

Las procesiones de la Semana Santa en Córdoba

Córdoba es una de las ciudades españolas que más se vuelcan en la celebración de su Semana Santa y, por eso, algunas de sus procesiones tienen una larga tradición. Algunas de las más conocidas son la de “El Rescatado” que se realiza el Domingo de Ramos o la de “El Cristo del Remedio de Ánimas” que puede verse el Lunes Santo.

Otra de las procesiones más veneradas por los cordobeses es la que sale el Viernes Santo y que se conoce con el nombre de “La Virgen de los Dolores”. Como podemos ver en el siguiente vídeo, tras ella acuden una gran cantidad de fieles que van en sagrada procesión y también muchos devotos y turistas que llenan las calles de la ciudad.

Las cofradías de Córdoba

Las entidades que se encargan de realizar las procesiones de la Semana Santa son las Cofradías de Penitencia y, en nuestra ciudad, existen treinta y cinco que se encargan de organizar y gestionar los actos que se llevan a cabo durante esta festividad.

Algunas de ellas cuentan con muchos años de historia (¡incluso siglos!) y son todo un referente en la historia de nuestra ciudad. Si quieres conocerlas y saber su história te recomendamos la web Agrupaciones y Hermandades de Córdoba.

Características de la Semana Santa de Córdoba

Semana Santa en CórdobaEl olor a incienso invade todas las calles de Córdoba que tan solo yacen iluminadas por los cirios de los nazarenos. Así, la Semana Santa en Córdoba es un auténtico espectáculo de fe, pasión y sentimiento que une a todos los cristianos en un acto de reflexión y fraternidad.

Esta festividad es muy particular en nuestra ciudad pues, a diferencia de otras muchas ciudades, las procesiones que se hacen en Córdoba se caracterizan por un elemento común: el silencio. No hay gritos, llantos ni alabanzas a viva voz a Cristo, solo hay religiosos llevados por su fe que sienten, muy fuertemente, la pasión cristiana y su profundo agradecimiento.

Esto hace que las imágenes que se pueden obtener de las procesiones parezcan sacadas de antaño: personas caminando en silencio, con la cabeza agachada, la luz de los nazarenos y una quietud abismal.

Dónde se realizan las procesiones

Sobre todo se llevan a cabo en el casco histórico de Córdoba, es decir, la zona que ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que cuenta con siglos de historia.
Sin embargo, no es la única zona donde se pueden ver dichas procesiones sino que también se expanden por los barrios más periféricos. Aunque, lo cierto, es que las más espectaculares e históricas son las que se ven en el centro de la ciudad.

Foto: «Procesión en el puente romano de Córdoba en Semana Santa» de Cruccone en Wikimedia Commons

Teléfonos de interés y emergencias de Córdoba

Copyright © 2021 Delejuventudcordoba.es Quiénes somos · Aviso Legal y Política de Privacidad

El propósito de Delejuventudcordoba.es es facilitar y divulgar información. Queda prohibido la reproducción o distribución de todas las imágenes y contenidos publicados en Delejuventudcordoba.es.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar y continuar” o personalizar su selección pulsando en “Configuración”. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.

Juventud Córdoba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.