Juventud Córdoba

Información, transporte, cocina, ocio y hospedaje en Córdoba, la joyita al sur de España

  • Facebook
  • Twitter
  • ¿Qué ver en Córdoba?
    • Alcázar de los Reyes Cristianos
  • ¿Qué hacer en Córdoba?
    • La Semana Santa en Córdoba
    • Ferias
      • La feria de Nuestra Señora de la Salud
      • Velá de la Fuensanta
    • Festivales
      • Festival Internacional de Guitarra de Córdoba
      • El Festival de los Patios de Córdoba
      • Festival Eutopía
      • ANIMA Festival Internacional de Animación de Córdoba
      • Bienal de fotografía de Córdoba
      • Cosmopoética
        • Cosmopeque
      • Carnaval de Córdoba
    • La Batalla de las Flores
    • Las Cruces de Mayo
    • Día de San Rafael
    • La Cata del Vino en Córdoba
    • La noche Blanca del Flamenco
    • Salón Cofrade
  • El tiempo en Córdoba
  • Transporte en Córdoba
    • Taxi en Córdoba
    • Visitar Córdoba en coche de caballos
  • Trabajo en Córdoba
You are here: Home / ¿Qué hacer en Córdoba? / El Festival de los Patios de Córdoba

El Festival de los Patios de Córdoba

Una de las festividades más típicas y bellas de esta magnífica ciudad, es el festival de los patios de Córdoba, importante hasta el punto que en 2012 la UNESCO la declaró patrimonio inmaterial de la humanidad.

Los orígenes de la mencionada festividad se remontan a principios de los años veinte del siglo pasado, aunque no fue hasta la siguiente década que se popularizaró y cobró una importancia significativa a nivel de participación y de cuantía en los premios otorgados.

Durante el transcurso de la segunda y la tercera semana del mes de Mayo, esta festividad permite a los participantes la visita gratuita a sus patios en un horario reglado. Aunque en sus orígenes la tradición estaba pensada para preservar la decoración (sobretodo floral) y arquitectura típica de los patios (con un origen remontable, como mínimo, a los siglos X y XI, aunque también se vinculen a los atrios y peristilos de las domus romanas), ahora también entran en el concurso edificaciones más modernas.

¿Dónde están?

El principal barrio cordobés en el que podemos encontrar estos patios es el del Alcázar Viejo, entre el Alcázar y la parroquia de San Basilio, aunque también podemos encontrarlos en el barrio de Santa Marina, en las zonas de San Lorenzo y la Magdalena. Otras zonas en las que podemos encontrar estas maravillas arquitectónicas y culturales es en el entorno de la Mezquita-Catedral de Córdoba y en el barrio de la judería, aunque el mayor exponente de patios lo encontraremos en el Palacio de Viana, que cuenta con doce patios diferentes.

La Fiesta de los Patios de Córdoba

Podemos obtener más información en las páginas web de la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses y la Asociación de Patios Cordobeses.
Y en la Puerta de los Patios de Córdoba encontrarás nueve rutas para hacer por tu cuenta y visitar los mejores patios de la ciudad.

Foto: «Córdoba Spain – Fiesta De Los Patios De Córdoba – 2015» por Julia Kostecka en Flickr.

Teléfonos de interés y emergencias de Córdoba

Copyright © 2021 Delejuventudcordoba.es Quiénes somos · Aviso Legal y Política de Privacidad

El propósito de Delejuventudcordoba.es es facilitar y divulgar información. Queda prohibido la reproducción o distribución de todas las imágenes y contenidos publicados en Delejuventudcordoba.es.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar y continuar” o personalizar su selección pulsando en “Configuración”. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.

Juventud Córdoba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.